Embalse de Sierra Brava: Paraíso del Carpfishing en Extremadura

Embalse de Sierra Brava: Paraíso del Carpfishing en Extremadura

El Embalse de Sierra Brava, situado en la provincia de Cáceres (Extremadura, España), se ha consolidado como uno de los destinos más importantes para los amantes del carpfishing en Europa. Sus aguas tranquilas y su entorno natural hacen de este embalse un lugar perfecto para la pesca de carpas de gran tamaño.

El embalse: entorno y características

Construido en 1996, el Embalse de Sierra Brava cuenta con más de 1.600 hectáreas de agua y una orilla irregular que ofrece multitud de escenarios para la pesca. Rodeado de dehesas extremeñas, es un enclave privilegiado tanto por su biodiversidad como por sus espectaculares puestas de sol.

El fondo es principalmente de arcilla y limo, con zonas de vegetación acuática que se convierten en puntos clave para localizar bancos de carpas. Gracias a la calidad de sus aguas y al equilibrio del ecosistema, las carpas del Sierra Brava presentan un desarrollo excelente.

Carpfishing en Sierra Brava

El carpfishing en Sierra Brava es reconocido internacionalmente por la abundancia de carpas comunes y royales que superan con facilidad los 20 y 25 kg, llegando incluso a capturarse ejemplares por encima de los 30 kg, lo que lo convierte en un auténtico paraíso para los pescadores de grandes carpas.

Técnicas recomendadas

Pesca de orilla: gracias a la amplitud de su perímetro, es posible acceder a múltiples zonas ideales para el carpfishing.

Uso de embarcación y cebado: permitido bajo normativa, lo que facilita alcanzar zonas profundas donde se concentran las carpas más grandes.

Boilies y pellets: los cebos más efectivos en este embalse, adaptados a la dieta natural de las carpas.

 

Consejos para una sesión exitosa

Planificar la sesión con antelación, ya que el embalse es muy demandado por pescadores nacionales e internacionales.

Respetar la normativa de pesca, ya que el carpfishing en Sierra Brava se practica bajo la modalidad captura y suelta.

Observar las condiciones climáticas, especialmente en primavera y otoño, momentos donde se registran las mejores capturas.

Normativa y permisos

Para pescar en el Embalse de Sierra Brava es necesario contar con la licencia de pesca de Extremadura y, en algunos casos, con un permiso especial. La modalidad de carpfishing siempre debe practicarse de forma respetuosa con el medio ambiente, devolviendo las capturas al agua en perfectas condiciones.

Conclusión

El Embalse de Sierra Brava es uno de los destinos de referencia para el carpfishing en España y en toda Europa. Su gran población de carpas trofeo, la belleza de su entorno y la calidad de la experiencia lo convierten en una parada obligatoria para cualquier apasionado de la pesca deportiva.